¿Te levantas cada mañana sin ánimo de hacer tu trabajo? ¿Llevas tiempo haciendo lo mismo y no te satisface?
Podría ser la situación laboral que vives, o tal vez tu trabajo no es compatible con tu personalidad.
No toda la gente tiene la oportunidad de elegir a qué se dedicará, para algunos no es cuestión de elección, sino de necesitad, e influyen factores como el tiempo, el dinero y la familia.
Sin embargo, conocer tu personalidad puede ayudarte a enfocarte al área que realmente hará brillar tus habilidades.
El psicólogo vocacional John Holland describió en su teoría de elección de carrera 6 tipos de personalidades, así como las áreas laborales afines a cada una. Encuentra la tuya y analiza si estás haciendo lo que realmente te apasiona.
1. Realista
Le gusta: Los animales, herramientas y máquinas. Suelen evitar actividades sociales, pero disfrutan enseñar, curar e informar a otros.
Destaca: Trabajando con herramientas, diagramas mecánicos o eléctricos, máquinas, plantas y animales.
Valora: Las cosas prácticas que puede ver, tocar y usar.
Se ven a sí mismos como: Prácticos, mecánicos y realistas.
Ocupaciones: Ingenierías, protección civil, policía, agricultura.
2. Investigador
Le gusta: Estudiar y resolver problemas científicos o matemáticos. Evita liderar equipos, las ventas o aquello relacionado con persuadir a la gente.
Destaca: Entendiendo y resolviendo problemas de lógica y matemáticas.
Valora: La ciencia.
Se ven a sí mismos como: Precisos, científicos e intelectuales.
Ocupaciones: Químicos, médicos, veterinarios, arquitectos, físicos.
3. Artista
Le gusta: Actividades creativas como teatro, manualidades, baile, música y literatura. Evita las tareas repetitivas o que requieren mucha organización.
Destaca: Por sus habilidades artísticas y creativas.
Valora: El trabajo de grandes creadores, escritores, pintores y artistas.
Se ven a sí mismos como: Expresivos, originales e independientes.
Ocupaciones: Diseñadores, músicos, editores, escritores, actores.
4. Social
Le gusta: Ayudar a la gente. Enseñar, proveer atención médica o información. Evitan trabajar con máquinas o herramientas.
Destaca: En la enseñanza, consultoría y enfermería.
Valora: Ayudar a la gente o resolver problemas colectivos.
Se ven a sí mismos como: Útiles, amistosos y confiables.
Ocupaciones: Bibliotecarios, asesores educativos, trabajadores sociales, profesores, entrenadores, psicólogos.
5. Emprendedor
Le gusta: Liderar y persuadir a la gente, venderles productos o ideas. Evitan actividades que requieren observación y pensamiento abstracto o analítico.
Destaca: Manejando personal y en ventas.
Valora: El liderazgo, el éxito y los negocios.
Se ven a sí mismos como: Enérgicos, ambiciosos y sociables.
Ocupaciones: Vendedores, agentes de viajes, ejecutivos comerciales.
6. Convencional
Le gusta: Trabajar con números, archivos y máquinas de forma estructurada y organizada. Evitan las actividades desorganizadas.
Destaca: Trabajando con información numérica y datos de manera sistemática.
Valora: El éxito en los negocios.
Se ven a sí mismos como: Ordenados, analíticos y estructurados.
Áreas laborales: Asesor financiero, analista de costos, asesor de inversiones.
¿Sabes que habilidades laborales buscan las empresas? Ingresa aquí
Fuente: Alejandro Córdova
Compartir
Hay mañanas en las que suena el despertador y da una pereza tremenda levantarse para ir a trabajar, todos queremos tomarnos algún día...
seguir leyendoHace apenas unos días que la firma Great Place to Work dio a conocer en su décima edición, la lista de...
seguir leyendo