En la mayoría de las ocasiones, los aspirantes a un puesto de empleo se centran en presentar un currículum visualmente atractivo pero se olvidan de acompañarlo de una buena Carta de Presentación.
Usar esta herramienta para ‘vender’ tus cualidades personales y profesionales puede hacer la diferencia para que obtengas el empleo que buscas.
Aquí te dejamos siete recomendaciones para elaborar una buena carta de presentación.
1. Ni autobiografía ni culto al ego
El objetivo de la carta es comunicar las razones por las que eres el candidato ‘idóneo’ pero hacerlo de forma breve. No es necesario que cuentes toda tu vida. No excedas de una página y evita en lo posible el uso del pronombre “Yo”.
2. Sé contundente
Demuestra desde el primer párrafo, tu fortaleza y los beneficios de que una empresa te tenga entre sus filas. Destaca tus habilidades y tu experiencia y cómo estos te convierten en el candidato idóneo para el puesto que ofrecen.
“Durante los dos últimos años que he trabajado como Publicista Senior he desarrollado mis habilidades para producir en tiempos mínimos, campañas efectivas y virales de gran impacto, además de tener un conocimiento amplio de las preferencias sociales de consumo lo que se ajusta perfectamente a las necesidades que en este momento desean cubrir”
3. Refuerza tu CV, no lo repitas
La Carta debe servirte para complementar tu currículum y detallar los puntos más importantes de éste. Aquí tienes la oportunidad de destacar por qué eres el mejor en cada área no sólo por tus cualidades profesionales, sino por tu calidad personal.
4. Adapta la carta a la vacante
No utilices siempre la misma carta aunque las vacantes sean similares. Busca las características particulares de cada una y focalízate en ser idóneo para cada empleo.
5. Seduce
Utiliza palabras mágicas para lograr la atención de tu reclutador y agradece el tiempo que te ha dedicado.
6. Firma
Nada mejor para demostrar tu atención a los detalles que firmar la carta de tu puño y letra si se trata de un documento impreso o de una firma digital con tu nombre y tus datos de contacto si es un documento electrónico.
7. Preséntate desde el principio
Algunas bolsas de trabajo en línea como Jobomas, te permitimos anexar tu carta de presentación desde el inicio de tu postulación. Es muy importante que tan pronto como sea posible, el reclutador conozca tus habilidades y los detalles que puedan encajar dentro de su empresa para considerar tu contratación.
Recuerda siempre tener presente tus fortalezas y trabajar en la seguridad que tienes de ti mismo, de tus capacidades y de tus alcances. Eso te permitirá ser objetivo y encontrar mejores oportunidades para tu desarrollo personal.
Las empresas te necesitan y estás a sólo un click de encontrar el trabajo ideal. Entra a nuestro sitio porque tenemos todos los recursos que necesitas hacer de tu búsqueda de empleo un proceso exitoso.
Compartir
Puede parecer poco importante, pero todo cuenta cuando se trata de los departamentos de recursos humanos. Y así como es...
seguir leyendoCuando estamos en busca de mejorar nuestra posición laboral y se presenta la oportunidad de un puesto de mayor jerarquía,...
seguir leyendo